Skip to Content

Mejores niveladores automáticos para impresoras 3D: BLTouch, CR-Touch, Eddy (BigTreeTech) y más opciones que realmente valen la pena

Guía completa con ventajas, desventajas y consejos para elegir el mejor sensor de nivelación automática para tu impresora 3D.
12 de setembro de 2025 por
Fabián

  1. Introducción
  2. BLTouch: el veterano confiable
  3. CR-Touch: la evolución de Creality
  4. EZABL: sensor sin piezas móviles
  5. Eddy de BigTreeTech: la nueva generación
  6. Errores comunes al instalar un nivelador automático
  7. Experiencia práctica comparada
  8. Tabla comparativa de sensores 
  9. Bonus: ¿Realmente necesitas un nivelador automático?
  10. Preguntas frecuentes (FAQ) 


Introducción

¿Alguna vez has pasado más tiempo ajustando la cama de tu impresora 3D que imprimiendo? Ese momento en que la primera capa sale mal, que hay warping, o que tienes que parar y retocar—todos lo conocemos. Por eso los sensores de nivelación automática han cambiado las reglas del juego: prometen consistencia, ahorro de tiempo y una primera capa casi perfecta sin tanto lío. En esta comparativa te cuento lo que aprendí probando BLTouch, CR-Touch, el nuevo Eddy de BigTreeTech, y otras alternativas como EZABL, para que decidas lo que de verdad te conviene.

BLTouch: el veterano que sigue en forma

El BLTouch fue de los primeros en popularizar la nivelación automática en impresoras domésticas. Funciona mediante un pequeño pin retráctil que baja, toca la cama y envía la señal al firmware. Su mayor virtud es la compatibilidad: prácticamente cualquier impresora con firmware Marlin o Klipper puede configurarse para usarlo. Además, existe una gran comunidad con tutoriales, soporte y recambios disponibles.

¿El punto débil? Ese mismo pin retráctil. Si tienes un golpe o un mal montaje, se dobla o rompe con facilidad, y puede dar errores si no está bien ajustado. Aun así, con un montaje correcto, es una opción fiable, económica y con un soporte más que probado.

Sensor BLTouch instalado en impresora 3D, realizando la nivelación automática de la cama para mejorar la primera capa y la precisión de impresión.

Aliexpress Amazon


CR-Touch: la evolución de Creality

Creality lanzó el CR-Touch como alternativa directa a BLTouch, y no tardó en convertirse en el favorito de quienes tienen impresoras de la marca. La diferencia principal está en el diseño: el CR-Touch emplea un pin metálico, mucho más resistente frente a golpes y desgaste, y un sistema óptico que mejora la detección de la posición.

En la práctica, las lecturas son tan precisas como las del BLTouch, pero la durabilidad del pin lo hace más interesante si vas a imprimir mucho o si tu impresora sufre vibraciones y pequeños choques. La instalación es sencilla en modelos modernos de Creality, aunque en impresoras de otras marcas puede requerir adaptaciones.

Sensor CR-Touch de Creality para nivelación automática de cama en impresoras 3D, con pin metálico y detección óptica precisa.

Aliexpress Amazon


EZABL: menos piezas móviles, más tranquilidad

El EZABL es distinto: no depende de un pin que sube y baja, sino de un sensor capacitivo de alta calidad. Esto elimina el problema del desgaste mecánico y reduce el mantenimiento. Además, el kit incluye cables apantallados para evitar interferencias, algo que a veces complica la vida a los usuarios de BLTouch.

La contrapartida es que su precio suele ser más alto y su instalación requiere cierta mano. Pero si quieres olvidarte de pines doblados o recambios, es una apuesta segura y muy duradera.

Sensor EZABL tipo capacitivo para impresoras 3D, sistema de nivelación automática de cama sin piezas móviles y alta durabilidad

Aliexpress Amazon


Eddy de BigTreeTech: la nueva generación

El recién llegado Eddy propone algo diferente y muy interesante: en lugar de tocar la cama con un pin, usa corrientes de Foucault (eddy currents) para escanear la superficie. ¿El resultado? Un nivelado ultrarrápido y con una precisión altísima. En una cama de tamaño medio puede hacer un mapeado completo en apenas 20 segundos, con un margen de error casi despreciable.

Además, pesa apenas unos gramos y ofrece funciones avanzadas como compensación de temperatura, lo que garantiza que las mediciones se mantengan estables incluso con cambios térmicos. Eso sí, hay que tener en cuenta dos cosas: funciona mejor en camas metálicas (acero muelle, PEI magnético, etc.), y requiere usar Klipper como firmware. Si tu impresora aún usa Marlin y no planeas cambiarlo, quizás no sea para ti.

Sensor Eddy Coil de BigTreeTech para impresoras 3D, nivelación automática ultrarrápida y precisa mediante corrientes Eddy.

Aliexpress ​​ Amazon


Errores comunes al instalar un nivelador automático

Aunque los sensores facilitan mucho la vida, no son magia. He visto varios errores repetirse una y otra vez:

  • Montarlo torcido o demasiado alto/bajo: si el sensor no está bien alineado con el nozzle, las lecturas serán inconsistentes. Resultado: primeras capas malas aunque el sensor funcione.
  • No ajustar el Z-offset correctamente: es el paso crítico. Si no dedicas unos minutos a calibrarlo, la boquilla quedará demasiado lejos o demasiado pegada a la cama.
  • Cableado sin apantallar: especialmente con BLTouch y CR-Touch. Los motores generan ruido eléctrico y, si el cable no está protegido, puede dar falsos positivos o errores aleatorios.
  • Olvidar actualizar el firmware: muchos usuarios compran el sensor, lo montan… y no se acuerdan de cargar el firmware que lo soporta. Sin esa parte, nunca funcionará bien.

💡 Consejo maker: después de instalar, haz siempre un test de repetibilidad (en Marlin, el comando M48). Si los resultados son consistentes, tu sensor está bien instalado.

Experiencia personal y comparativa práctica

Cuando probé el BLTouch en una Ender 3 S1, noté una gran mejora en consistencia, aunque alguna vez el pin se quedaba atascado por suciedad. Al pasar al CR-Touch en la misma máquina, gané tranquilidad: el pin metálico resistía mejor y las lecturas eran igual de precisas.

Con Eddy de BigTreeTech la experiencia fue distinta. En una Voron con cama de acero PEI, el nivelado pasó de tardar casi un minuto a apenas 20 segundos. Ver cómo genera una malla tan rápido fue impresionante. Eso sí, tuve que ajustar varias cosas en Klipper y asegurarme de que la cama era 100% compatible.

El EZABL, en cambio, me gustó por la “tranquilidad” de no tener piezas móviles. Una vez montado y calibrado, prácticamente me olvidé de que estaba ahí. Eso sí, el precio más alto se nota.

Vista frontal de una impresora 3D en funcionamiento mostrando piezas impresas con una primera capa uniforme gracias a la nivelación automática de cama.

Tabla comparativa

SensorPrecisiónVelocidadCompatibilidadDurabilidadDificultad instalación
BLTouchMuy alta (0,005 mm)MediaAmplia (Marlin, Klipper)Media (pin puede romperse)Media
CR-TouchMuy altaMediaIdeal en Creality, adaptable en otrasAlta (pin metálico)Media
EZABLAltaMediaBuena, requiere más ajustesMuy alta (sin piezas móviles)Media-alta
Eddy (BTT)Altísima (0,0005 mm)Muy rápida (20 s)Solo con KlipperAltaMedia-alta

¿Realmente necesitas un nivelador automático?

Aunque muchos lo recomiendan como la primera mejora, hay casos en los que no es imprescindible:

  • Si tienes una impresora pequeña y rígida (como una Prusa Mini) y no cambias la superficie de la cama, nivelar manualmente es rápido y fiable.
  • Si sueles imprimir piezas muy simples y no necesitas precisión milimétrica, con un buen calibrado inicial puedes sobrevivir sin sensor.
  • En cambio, si imprimes con frecuencia, con distintos materiales, o en camas grandes, un nivelador automático no solo es cómodo, es casi obligatorio.

Preguntas frecuentes rápidas

  • ¿Un sensor de cama automática mejora la calidad de impresión?
    Indirectamente, sí. La primera capa más consistente reduce fallos, warping y asegura que todo lo demás se imprima bien.
  • ¿Puedo instalarlo en cualquier impresora?
    En la mayoría sí, pero puede requerir actualizar firmware, drivers o incluso cambiar placa si es muy antigua.
  • ¿Hace falta recalibrar cada vez?
    Depende. Con Eddy y EZABL, casi nunca. Con BLTouch/CR-Touch, lo recomendable es verificar la malla de vez en cuando, sobre todo si mueves la impresora.

¿Cuál elegir?

La elección depende mucho de tu impresora y de lo que busques como usuario:

  • Si quieres algo probado, con amplia documentación y precio razonable, el BLTouch sigue siendo una excelente opción.
  • Si buscas un extra de durabilidad y tienes una impresora Creality reciente, el CR-Touch es seguramente tu mejor aliado.
  • Si prefieres olvidarte de piezas móviles y no te importa pagar un poco más, el EZABL es un candidato sólido.
  • Y si ya usas Klipper, tienes una cama metálica y quieres velocidad y precisión al máximo nivel, entonces el Eddy de BigTreeTech es difícil de superar.

Conclusión

Los sensores de nivelación automática han pasado de ser un accesorio “de lujo” a convertirse en una mejora esencial para cualquier maker que busque comodidad y consistencia. No hay una única respuesta: el mejor depende de tus necesidades, tu presupuesto y tu impresora. Pero lo importante es que, sea cual sea el que elijas, vas a ganar en tranquilidad y ahorrarás tiempo en calibraciones manuales, dedicando más horas a lo que realmente importa: imprimir.

Fabián 12 de setembro de 2025
Compartir publicación
Etiquetas